Visita 1
- Isabel Sahagún Pedraza
- 18 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Lightopia, de Wilhelm Wagenfeld, Achille Castiglioni, Gino Sarfatti, Poul Henningsen, George Carwardine, Richard Sapper, Ingo Maurer, Olafur Eliasson, Troika, Chris Fraser, Joris Laarman, realities:united, mischer’traxler, Arik Levy, Alberto Garutti, Carlos Cruz-Diez, Christian Haas, Marjan van Aubel, Sigrun Appelt, Paul Cocksedge y otros. la cual se exhibió en el Museo Marco
La exposición trataba de muestras de ''luz'' con diferentes ideas, presentadas en diferentes espacios dependiendo de la obra. El primer espacio era obscuro y tenía mapas iluminados, creo que funcionó de manera que se podía apreciar de manera clara los mapas que se presentaban así como algunas otras obras que parecían focos muy estéticos. Después había un gran candelabro, que también se encontraba en una luz muy obscura. La luz de este candelabro era amarilla muy tenue y de no haber estado en un cuarto sin otro tipo de luz habría sido imposible percibir su iluminación. El cuarto que cambiaba de colores fue muy interesante, ya que era una estructura cuadrada y pequeña donde el color se apreciaba cambiando en tonos azules, rosas, verdes.
En general me gustó mucho la exposición, había piezas muy bonitas. Yo fui principalmente por que veía muchas fotos en instagram y eso hizo que me llamara la atención acudir, sin embargo no me arrepiento. Hubo una sala donde había tantos focos que me parecía a una tienda de ikea. Esto me causó un poco de gracia ya que me hizo comprender que puede existir arte en los momentos más inesperados. Me divertí mucho, había candelabros muy bonitos y estéticos. En realidad creo que esta exposición ganó su fama por la sala más ''equis'' (la de los colores), hubo algunas cosas que me gustaron mucho.
Comments