top of page

Diario 1

  • Foto del escritor: Isabel Sahagún Pedraza
    Isabel Sahagún Pedraza
  • 16 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

El collage que realicé presenta la idea del simbolismo dentro de la obra como un ''tell'' de lo que está por acontecer. Utilicé algunos de los elementos que están más presentes en la obra de una manera sutil, pero al analizar su significado estos poseen una relación directa con el desenlace. Decidí que el collage fuera en blanco y negro por que el negro representa la muerte. Además de que en lo personal me cuesta imaginarme la obra de una manera colorida, y debido al tiempo en el que se sitúa conozco que las imágenes aún no eran a color; esto se vuelve relevante ya que me imagino la obra como una serie de imágenes que se presentan y luego comienzan a tomar vida (esta idea aún no la tengo completamente desarrollada pero me gustaría tratarla para la carpeta de dirección). Mi fondo es Cortijo del Fraile, un paraje situado en Níjar, Almería lugar donde se sitúa la obra. Decidí utilizar este fondo ya que representa el trasfondo no solo de donde se lleva a cabo la obra si no es representa también la cultura del pueblo español. Los elementos del cuchillo, lunas y caballo simbolizan la muerte, elemento que está muy presente dentro de la obra. La serpiente simboliza un incesto (en el caso de la novia con su primo) así como un amor prohibido. Los azahares representan una boda. Decidí utilizar sangre en una doble exposición ya que esta logra otorgar a la imagen una sensación de tragedia, además de que al ser el único elemento a color de la imagen la ''mancha'' simbolizando como el crimen de Níjar mancha no solo a los protagonistas, si no a la comunidad de Almería.


 
 
 

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page